Móvil de papel con el sistema de Ptolomeo y el de Copérnico
Aquí un pdf para construir dos móviles de papel que representan el sistema de Ptolomeo y el de Copérnico como el que aparece en la imagen:
Aquí un pdf para construir dos móviles de papel que representan el sistema de Ptolomeo y el de Copérnico como el que aparece en la imagen:
Desde la antigüedad se tenía una imagen del sistema solar, y en general del universo conocido, que se denominó geocentrismo. El Sol “salía” y se “ponía” día tras día dando vueltas a la Tierra que ocupaba un lugar central. Si se observa el cielo durante un periodo de tiempo,o se simula con el programa Stellarium,…
Aristóteles consideraba la existencia de dos mundos, el mundo celeste, lugar de perfección y movimientos eternos y circulares; y el mundo sublunar o terrestre, de objetos corruptibles e imperfectos. Este Mapamundi del Salterio de la abadía de Westminster, evidencia la división entre Tierra y Cielos en un mapa de 1265. En su modelo geocéntrico del Universo, Aristóteles…
Claudio Ptolomeo escribió el Almagesto, un tratado que recoge el modelo geocéntrico y toda la astronomía griega. A partir de una teoría ya conocida, la de los epiciclos y deferentes, Ptolomeo construye un modelo que explica el movimiento de los planetas con mucha precisión. El precio a pagar por colocar la Tierra en el centro…