Actividad 1. ¿Qué modelo de universo defendía Ptolomeo? ¿Cuáles eran las diferencias con el de Aristóteles?
Claudio Ptolomeo escribió el Almagesto, un tratado que recoge el modelo geocéntrico y toda la astronomía griega. A partir de una teoría ya conocida, la de los epiciclos y deferentes, Ptolomeo construye un modelo que explica el movimiento de los planetas con mucha precisión. El precio a pagar por colocar la Tierra en el centro del universo fue el de tener que utilizar más de 40 círculos para explicar el movimiento de retrogradación de los planetas. El modelo de Ptolomeo:

Modelo geocéntrico de Ptolomeo (Fuente)
- Coloca a la Tierra inmóvil en el centro del universo.
- Los planetas realizan un movimiento circular (epiciclo) alrededor de la órbita de la Tierra (deferente).
- El centro de la órbita de los planetas no es la Tierra, sino un punto del espacio cercano a ella.
Los siguientes vídeos recogen una representación del modelo de Ptolomeo:
Hoy sabemos que la Tierra gira alrededor del Sol, y resulta sorprendente como el modelo de Ptolomeo era capaz de predecir posiciones de los astros correctas partiendo de un modelo geocéntrico. Cómo curiosidad, puedes ver en este vídeo el poder de los epiciclos, y como un modelo similar al de Ptolomeo, es capar de construir una caricatura de Homer Simpson.
Actividad 2. ¿Cómo se explica la gran aceptación del modelo geocéntrico y su persistencia a lo largo de más de veinte siglos?