La síntesis newtoniana

Actividad 1. Después del modelo de Copérnico, las observaciones de Brahe, las leyes de Kepler y las pruebas aportadas por Galileo, ¿quiénes se enfrentaron a resolver el problema del movimiento de los cuerpos celestes? ¿Qué relaciones tenían entre ellos? ¿Qué te sugiere sobre la forma de trabajar en ciencias que existan todas estas relaciones y…

¿Cómo es de grande nuestra galaxia la Vía Láctea?

El descubrimiento del sistema solar como parte integrante de una galaxia, es una consecuencia de la teoría de la gravitación universal tal y como se planteó en actividades anteriores. Las enormes distancias que entran en juego hacen necesario utilizar una nueva unidad de medida, el año luz (aL), que equivale a la distancia que recorre…

Fuerzas fundamentales

¿Existen más interacciones además de la gravedad?

Además de la fuerza gravitatoria trabajada en actividades anteriores, existen otras fuerzas en la naturaleza descubiertas con posterioridad. Actividad 1. Enumera los diferentes tipos de interacciones (fuerzas) que conozcas e indica cuál tiene mayor intensidad (es más «fuerte») Javier Santaolalla nos explica en su canal de YouTube cada una de estas fuerzas fundamentales: Desde aquí puedes…