¿Qué llevó a Copérnico a cuestionar el modelo geocéntrico?

Nicolás Copérnico (1473-1543), publica en 1543 «De las revoluciones de las esferas celestes» en el que desplaza a la Tierra del centro del Universo, y en su lugar coloca al Sol.
Portada "De revolutionibus orbium caelestium"

Portada «De revolutionibus orbium caelestium» (Fuente)

El modelo de Copérnico colocaba a la Tierra en el centro y la hacía girar sobre sí misma para reproducir el día y la noche:
Modelo heliocéntrico

Modelo heliocéntrico (Fuente)

El siguiente fragmento de las clases de física documentadas, «El universo mecánico», describe el modelo de Copérnico para el sistema solar:
O este algo más extenso dentro de la serie «Grandes genios e inventos de la humanidad»

Actividad 1. Indaga y expón cuáles pudieron ser las razones que llevaron a Copérnico a cuestionar el sistema geocéntrico.

Actividad 2. El modelo heliocéntrico fue atacado, entre otros, con los siguientes argumentos: Si la Tierra se mueve, ¿no debería quedarse retrasado un objeto que cae hacia el suelo? y ¿no deberíamos ver que la posición relativa de las estrellas se modifica al irse desplazando la Tierra a lo largo de su trayectoria? Plantea posibles respuestas para cada uno de dichos argumentos.

El principal argumento en contra del modelo heliocéntrico fue de tipo ideológico, al considerar que dicho modelo contradecía a la Biblia, a la que las autoridades religiosas consideraban expresión de la verdad revelada e incuestionable en todos los ámbitos. La Inquisición incluyó el libro donde Copérnico explica su modelo, De Revolutionibus, en el Index Librorum Prohibitorum, como “falso y, además, opuesto a las sagradas escrituras».
Index Librorum Prohibitorum

Index Librorum Prohibitorum (Fuente)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s