Llegados a este punto es de esperar que ya tengamos planteado un problema de investigación parecido a este:
¿Aciertan las predicciones de la astrología para lo sucedido en el día?
También deberíais tener planteada una hipótesis como tentativa de respuesta a esta pregunta de investigación, y quizás haya tomado una forma parecido a esta.
La astrología no acierta en sus predicciónes más de lo que lo haría por azar
Actividad 5. Pensad en un experimento que vuestro grupo pueda llevar a cabo para poner a prueba la hipótesis que habéis emitido. Anota con detalle cómo realizarlo, los materiales que vas necesitar, la previsión de tiempo que te va llevar realizarlo, el número de personas que van a participar, y todos los detalles necesarios para no dejar dudas sobre él.
Actividad 6. Una vez pensado el experimento debéis llevarlo a cabo. Es importante que anotéis todo el proceso, las dificultades que van surgiendo, las posibilidades de mejora que observéis, etc.
En esta actividad puede que hayáis pensado varios diseños experimentales para probar vuestra hipótesis. Aquí vamos a proponer uno que es fácil de llevar a cabo y que os pemitirá realizar luego el análisis de los resultados.
La idea general del experimento sería ver si las predicciones astrológicas que un periódico ha hecho para el día de ayer coinciden con lo que cada persona ha experimentado según el signo que sea.
1. Visita la sección del horóscopo de algún periódico y consulta la predicción astrológica para el día de hoy.

Enlaces a periódicos de España disponibles desde la página Kiosko.net
2. Con esta predicción vamos a elaborar un cuestionario con dos preguntas. En la primera pregunta se le pide al encuestado que escoja una de entre las dos predicciones que hoy realizó un periódico. En la segunda se le pide que diga su signo zodiacal. Para esto debes copiar cada descripción zodiacal en un documento y recordar a qué signo pertenece, así luego podrás saber si el encuestado supo relacionar la supuesta predicción de su día con su signo zodiacal. Como los cuestionarios se realizarán una vez haya terminado el día que escogiste para la predicción el encuestado podrá escoger qué predicción se acerca más a su día.
Aquí (https://forms.gle/sCp4bUCDana9T9zPA) puedes consultar un cuestionario online creado con la herramienta de Google. También puedes crearlo en papel y solicitar la respuesta tú mismo, o entregarlo para que lo lean con calma y después te lo entreguen.
3. Con el cuestionario diseñado hay que escoger la muestra, las personas que lo rellenarán participando en vuestro estudio. Cada grupo puede decidir a quién le pide que lo rellene, pero como se trata de ver en qué porcentaje han acertado con la predicción del día anterior sería bueno reunir el mayor número de encuestados posible.

Persona realizando una encuesta en papel a un participante en la investigación. Fuente: Wikimedia Commons
El siguiente paso será analizar los resultados y establecer las conclusiones de la experiencia realizada.
Actividades anteriores | Actividades siguientes |