Después de haber conocido la descripción de la personalidad hacía un periódico según la fecha de nacimiento te ha surgido una pregunta evidente, ¿es posible que la página de este diario esté en lo cierto?
Actividad 2. Esta pregunta puede ser una posibilidad de iniciar una investigación sobre la astrología. Escribid en forma de pregunta de investigación este problema con el que te acabas de encontrar.
Después de la pregunta de investigación planteada le llega el turno al planteamiento de la hipótesis, pero, si no somos expertos en el tema, antes conviene que busquemos algo de teoría sobre la astrología para conocerla y poder emitir una hipótesis con fundamento. Puedes utilizar cualquier fuente de información pero aquí van unas sugerencias:
- Este es un buen vídeo para comenzar a comprender el concepto de constelaciones zodiacales, además te explica conceptos como la eclíptica, los solsticios y los equinoccios que deberías conocer. Si quieres profundizar tienes otro vídeo de ese mismo canal donde detalla mucho más algunos de estos conceptos y su relación con las constelaciones del zodíaco.
- Aquí puedes leer una breve introducción al tema de la astrología.
- En este vídeo puedes conocer algo sobre los mitos que se encuentran detrás de las constelaciones.

Esquema de la franja de las constelaciones del zodíaco (Fuente de la imagen)
Actividad 3. Con toda la información recogida, ¿qué aspectos crees que entran en contradicción con la ciencia?
En esta actividad se espera que hayas econtrado algunos aspectos de la astrología que no encajan con lo que la ciencia de la astronomía ha postulado.
Actividad 4. Ahora podéis probar a emitir una hipótesis, una tentativa de respuesta, a la pregunta planteada como problema de investigación.
Recuerda que la hipótesis debe estar justificada a partir de la información que has obetnido hasta ahora. Tiene que ser verosímil (creíble, sin contradicciones) y comprobable con algún experimento.
Actividades anteriores | Actividades siguientes |