¿Cómo verificar experimentalmente la ley de la gravitación universal?

Conocidas las leyes de Kepler y la ley de la gravitación universal, puede surgir la pregunta: ¿son compatibles entre sí? Según Newton la fuerza centrípeta que actúa sobre un planeta orbitando alrededor del Sol es causada por la atracción gravitatoria entre el Sol y el Planeta.

Fuerza centrípeta que aparece en cualquier movimiento circular (Fuente)

Fuerza centrípeta que aparece en cualquier movimiento circular (Fuente)

Fuerza gravitatoria entre dos masas (Fuente)

Fuerza gravitatoria entre dos masas (Fuente)

Actividad 1. Deduce la relación entre el período T de un planeta y su distancia r al Sol (tercera ley de Kepler)

La búsqueda en los libros de texto de un experimento que verifique la ley de la gravitación universal lleva siempre al experimento de Cavendish, con una balanza de torsión como la que aparece en las siguientes imágenes:

Esquema de la balanza de torsión empleada por Cavendish (fuente)

Esquema de la balanza de torsión empleada por Cavendish (fuente)

Vista superario de la Balanza de torsión (fuente)

Vista superario de la Balanza de torsión (fuente)

Actividad 2. Busca información y describe el funcionamiento del experimento de Cavendish.

Lee la columna de opinión de Antonio Moreno González, Relato de un anacronismo, del 21 de Abril de 1999 (pdf), en la que se habla de la confusión al atribuir al experimento de Cavendish la medida de la constante de la gravitación universal.

Actividad 3. ¿Cuál era la intención del experimento de Cavendish?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s