Además de la fuerza gravitatoria trabajada en actividades anteriores, existen otras fuerzas en la naturaleza descubiertas con posterioridad.

Representación gráfica de las fuerzas fundamentales (Fuente)
Actividad 1. Enumera los diferentes tipos de interacciones (fuerzas) que conozcas e indica cuál tiene mayor intensidad (es más «fuerte»)
Javier Santaolalla nos explica en su canal de YouTube cada una de estas fuerzas fundamentales:
Desde aquí puedes descargar un póster con todas las fuerzas fundamentales y partículas que forman el modelo estándar de la física de partículas.
Actividad 2. ¿Por qué a escalas astronómicas la interacción dominante es la gravitatoria siendo la forma de interacción más débil (la electromagnética tienen una intensidad 1038 veces mayor que la gravitatoria)?