¿Cuáles fueron las contribuciones de Galileo al modelo heliocéntrico?

Tan importante o más que la aportación de Kepler fue la de Galileo en la que conviene detenerse por la relevancia que adquirió su caso en la confrontación entre la nueva ciencia y el dogmatismo religioso.

Actividad 1. ¿Qué descubrimientos hizo Galileo con el recién inventado telescopio?

Con el telescopio, que él mismo construyó, mejorando el inventado con otros fines por los fabricantes de lentes holandeses (denominado “tubo ampliador”) y dirigiéndolo hacia el firmamento, Galileo pudo observar:

  • Manchas en la superficie de la Luna: La imagen siguiente muestra la luna, con sus irregularidades en la superficie, tal y como la dibujó Galileo en su libro El mensajero sideral (que puedes consultar aquí):
Imágenes de la Luna dibujadas por Galileo

Imágenes de la Luna dibujadas por Galileo (Fuente)

  • Los satélites de Júpiter, o estrellas Mediceas, tal y como los dibujó Galileo en Osservazioni e calcoli relativi ai Pianeti Medicei:
Satélites Galileo

Satélites de Júpiter dibujados por Galileo (Fuente)

Puedes ver una animación creada con las anotaciones originales de Galileo aquí o calcular la posición de estas lunas desde esta página.

  • Las manchas en el Sol publicadas por Galileo en 1612 en Istoria e Dimostrazioni Intorno Alle Macchie Solari e Loro Accidenti Rome.
Manchas en el Sol dibujadas por Galileo (Fuente)

Manchas en el Sol dibujadas por Galileo (Fuente)

  • Las fases de Venus aparecen en su libro, Il saggiatore en 1623:
Fases Venus Galileo

Fases de Venus dibujadas por Galileo (Fuente)

Actividad 2. Comenta qué aspectos clave del modelo geocéntrico resultaban cuestionados por las observaciones realizadas por Galileo con la ayuda del telescopio.
Telescopio utilizado por Galileo

Telescopio utilizado por Galileo

Actividad 3. Señala el papel jugado en la revolución científica por el telescopio y otros instrumentos. ¿Cuáles podrías mencionar?

Además de los descubrimientos señalados, la vida y obra de Galileo han quedado como paradigmas de la lucha entre dogmatismo y libertad de investigación. Para conocer más sobre Galileo, puede visitarse el blog http://blogs.ua.es/galileogalilei/ y leer la obra de Bertolt Brecht, Galieo Galilei:

Galileo ante el Santo Oficio, pintura del siglo XIX, por Joseph-Nicolas Robert-Fleury:
Galileo ante el Santo Oficio (Fuente)

Galileo ante el Santo Oficio (Fuente)

Actividad 4. ¿A qué problemas tuvo que enfrentarse Galileo y cuáles fueron sus consecuencias?

Actividad 5. Cita ejemplos de otros conflictos que, a lo largo de la historia de la humanidad, hayan enfrentado a la ciencia y la tecnología con posturas dogmáticas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s