¿Cómo orientarnos mirando al cielo?

Saber orientarse en la naturaleza ha pasado de ser un necesidad para la supervivencia del individuo en las sociedades antiguas, a convertirse en una curiosidad que no todos conocen.

Actividad 1. Describe la manera de orientarnos tanto de noche como de día. ¿Qué importancia práctica tiene la orientación?

La estrella Polar pertenece a la constelación de la Osa Menor, y no es ni la que más brilla en el cielo, ni la que antes sale, como en ocasiones se puede oír. Es fácil de localizar a partir de la constelación de la Osa Mayor tal y como puede verse en la imagen:

Carros y casiopea

La orientación no solo ha servido para viajar con un rumbo determinado, también ha servido para construir aprovechando al máximo el calor solar en zonas frías, o dando especial relevancia a algún detalle de la construcción.  Algunas construcciones de los pueblos antiguos están relacionadas de alguna manera con la astronomía:

Actividad 2. Busca información (localización, época, pueblo que lo construyó y relación con la astronomía) sobre algunos de los edificios que aparecen en las imágenes anteriores o alguno más que conozcas (Stonehenge, Abusimbel, Rueda De La Medicina, Monasterio Petra, Toros De Guisando, Kiva De Los Anasazi, El Caracol, etc.).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s