Para empezar a tratar de entender la gravedad más allá de la teoría de la gravitación universal propuesta por Newton, debemos enfrentarnos al problema de tratar de comprender «la acción a distancia» producida por un cuerpo sobre otro, que ya planteaba Newton de la siguiente forma:
Es inconcebible que una materia bruta inanimada, sin la mediación de algo más, que no es material, afecte a otra materia y actúe sobre ella sin que exista contacto mutuo. Que la gravedad sea innata, inherente y esencial para la materia, de tal modo que un cuerpo pueda actuar sobre otro a distancia a través del vacío sin la mediación de ninguna otra cosa por la cual y a través de la cual pueda transmitir la acción y la fuerza de estos cuerpos, del uno al otro, es para mí algo tan absurdo que creo que no puede acostumbrarse a ello ningún ser humano. Debe existir un agente que cause la gravedad actuando constantemente de acuerdo con ciertas leyes; pero dejo a la consideración de mis lectores el hecho de si este agente ha de ser material o inmaterial
Actividad 1. ¿Qué dificultades entraña la idea de la acción a distancia, que no pasaron desapercibidas al propio Newton?
Actividad 2. ¿Cómo puede tener lugar la interacción gravitatoria?
Actividad 3. ¿Qué tienen que ver las imágenes siguientes con el tema que nos ocupa? Descríbelas brevemente.