Las fases de la Luna

Es posible que la Luna sea el objeto más bonito del cielo para observar a simple vista. Además, un seguimiento diario de ella nos hace ver cómo va cambiando día tras día. Vemos en qué consiste este cambio.

Simulación de las fases de la Luna. Fuente: Wikimedia Commons

Actividad 1. Realiza una observación de la Luna de aproximadamente 30 días de duración. Tendrás que observar a horas diferentes, buscarla en el cielo a cada momento, mirar en diferentes direcciones, etc. Haz un dibujo de cada observación que realices, anotando la hora y, si es posible, la dirección en la que la has observado (este-sur-oeste). Puedes utilizar una plantilla como la que aparece en la imagen o diseñar una propia.

Plantilla para dibujar la fase de la Luna en cada día (descarga aquí)

Actividad 2. Representa con tu grupo de trabajo las posiciones que ocupan la Tierra, el Sol y la Luna para explicar, a partir de ellas, las fases lunares que observaste en la actividad anterior. Cada uno de estos tres astros debe estar representado por una persona del grupo y realizar los movimientos simulando el sistema Tierra-Sol-Luna.

  • ¿Cómo se representaría cada fase de la Luna?
  • ¿Cómo se representaría el hecho de que la Luna siempre nos ofrezca la misma cara?
  • ¿Cómo se representarían los eclipses de Sol y de Luna?

 

Actvidades anteriores Actividades siguientes
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s