La Luna, el único satélite natural de la Tierra, va cambiando su apariencia a medida que trascurre el tiempo. Para conocer estos cambios conviene conocerlos mejor.
Actividad 1. Observa diariamente la Luna, hasta que se repita el ciclo Lunar, y coloca en cada cuadro de la plantilla la posición aproximada (Este-Sur-Oeste), la hora y la forma de la Luna (Utiliza esta plantilla).
Actividad 2. Una vez finalizado el ciclo Lunar explica por qué suceden las fases de la Luna con el modelo heliocéntrico. La explicación debe ir además acompañada de un dibujo.
El siguiente vídeo muestra una animación que simula las fases lunares:
Puedes encontrar la animación original aquí.
Aquí tienes otra animación de las fases de la Luna para comprenderlas correctamente y poder calcular la hora a la que se da cada una.