A todos nos gustaría que alguna de las agencias espaciales anunciasen la salida de un viaje tripulado a, por ejemplo, nuestro vecino más cercano, Marte. Este tipo de viajes suponen un reto tecnológico elevado, pero además, implican cambios en la fisiología de los astronautas que los lleven a cabo.
Con objeto de estudiar estos cambios, la misión One Year de la Nasa colocó en la Estación Espacial Internacional al estadounidense Scot Kelly y al cosmonauta Ruso Mikhail Kornienko.

Foto de Scott Kelly y Mikhail Kornienko con 300 días en el espacio. Fuente: Wikimedia Commons
El primero tiene la particularidad de tener a un gemelo en la Tierra, también astronaura, que permitirá a la NASA comparar cuál ha sido la evolución de ambos. La misión ha llegado a su fin. Si quieres conocer algo más de esta historia puedes visitar el siguiente vídeo:
Acividad. ¿Qué problemas se derivan de permanecer largas estancias en el espacio?
Quizás puedas ayudarte de alguno de los siguientes artículos:
- Scientific American – El astronauta Scott Kelly está a punto de regresar tras casi un año en el espacio
- El Mundo – ¿Por qué ha aumentado la altura del astronauta Scott Kelly en el espacio?
- blogthinkbig – ¿Qué pasa cuando nos vacunamos en el espacio?